
La exposición y paseo de coches antiguos cumplió su cincuenta aniversario
El martes de carnaval volvió a ser un día grande en La Orotava. Por la mañana tuvo lugar la exposición y paseo de coches antiguos que cumplió su cincuenta aniversario, contando con numeroso público como es habitual en esta cita; y, por la tarde, las calles del centro urbano se llenaron de multicolor con el coso apoteósico, uno de los eventos más multitudinarios y populares del carnaval del norte de Tenerife. Una auténtica riada de personas desfiló desde la Cruz del Teide hasta la Plaza de La Paz en El Calvario
En esta edición, en la que se vuelve a la normalidad tras los años de parón por la pandemia mundial, se estima que participaron más de 20.000 personas. Se contó con más de medio centenar de colectivos –comparsas, murgas, fanfarrias, rondallas, grupos coreográficos—y numerosos espontáneos y grupos de amigos. En el desfile también se contó con la guagua-discoteca, coches engalanados y las carrozas con la reina del carnaval Karen Hernández Hernández quien lució su fantasía ‘Sácala a bailar’, y las damas de honor: Laura Hernández Luis y Naomi Perdigón Pérez. El alcalde Francisco Linares, y el concejal de Fiestas, Alexis Pacheco, no faltaron a la fiesta y participaron acompañados de otros miembros de la corporación municipal.
El coso se desarrolló durante unas tres horas, aproximadamente, descendiendo por las calles Salazar, San Francisco, Carrera Escultor Estévez y calle Calvario. En todo el recorrido brilló el buen ambiente, y una explosión de ritmo, colorido y armonía.
Tras el desfile, continuó la fiesta con una gran verbena en la Plaza de la Constitución amenizada por la orquesta La Maquinaria, y la música continuó ambientando varias calles del centro contando con numeroso público juvenil. El programa de las carnestolendas villeras, bajo el título “El regreso del Carnaval”, continuarán este miércoles, 22 de febrero, a partir de las 19.00 horas, con el duelo de Crispín en la Plaza del Ayuntamiento, ambientado la velada la 101 Brass Band. A partir de las 21.00 horas tendrá lugar el traslado del cortejo fúnebre hasta la Plaza del Quinto Centenario donde tendrá lugar, a las 22.30 horas, aproximadamente, el entierro y quema de Crispín, y posterior verbena con La Sabrosa. El jueves tendrá lugar, a las 20:00 horas en el Auditorio Francisco Abrante de La Perdoma, la presentación del vídeo documental 60 años de la Peña El Casco. Mientras que el viernes 24 se celebrará un festival carnavalero en San Juan, donde también tendrá lugar el sábado 25, por la noche, el gran baile de piñatas. Y el programa del carnaval orotavense se cerrará el domingo 26 con el festival de rondallas en el Liceo de Taoro.








Más historias
Joyería Santos y Calzados Afonso, empresas ganadoras del concurso de escaparates y fachadas durante las fiestas mayores de la Villa
El sistema de aviso a la población en caso de emergencia ES-Alert se probará en El Hierro el 6 de julio
Estefanía García Hernández, Reina Adulta de las Fiestas de San Pedro 2023 de El Sauzal